No sé si es el caso, pero muchos de estos cámpings eran un buen ejemplo de "otros modelos" de segunda residencia: -Socialmente mucho más rico (tanto para los críos como para los padres o abuelos) -Económicamente menos costoso (no se podía tener en propiedad) -Ecológicamente mucho más respetuoso. -Paisajísticamente más diversificado... prefiero la autoconstrucción (o la artesanía de las parcelas) alanonimato del chalete "acosado". (Nunca he formado parte de uno de esos cámpings, pero crecí al lado de uno que fue desmantelado)
Yo formé parte de este camping durante 20 años y esperaba que mis hijos tuvieran la misma infancia que yo tuve el privilegio de disfrutar aquí... Es una pena
Que buena etapa de la vida de mi familia pasamos en esos dos campings. El camping por lo visto dañaba la imagen de modelo de playa, de playa urbanizada tipo Camps. Asi nos está yendo.
Yo estuve en ese camping 28 años, y para mi ha sido mi casa, empecé a ir cuanto tenía 4 años y eramos los únicos españoles a parte de los dueños, tanto mi hija como los hijos de mis hermanos hemos podido disfrutar de ese paraje tan maravilloso.y aún hoy lo echo de menos, cuando puedo me escapo allí y me doy mis buenos paseos por el monte y la playa que es lo único que no han podido cambiar.
Lo de siempre vender el litoral de la Comunidad Valenciana a precio de saldo. Una pena al contar con la presencia de un importante mausoleo romano que queda seriamente dañado al destruir su entorno y perder de esta forma su valor y encanto.
Conocí ese lugar justo antes de que lo desmantelaran. Acababamos comprar una autocaravana y llegamos ya de noche al camping. Recuerdo la abundantes sombra, los juegos en la piscina con mis hijos y el atardecer en la playa.
He vuelto un par de veces. Para urbanizarlo lo destruyeron y luego no construyeron nada. La última vez vi que habían vuelto a abrir un camping, eso si sin sombras.
Antiguo Camping Sertorium.
ResponderEliminarExiste una página en facebook para su recuerdo:
https://www.facebook.com/pages/Camping-Sertorium/188640649301
No sé si es el caso, pero muchos de estos cámpings eran un buen ejemplo de "otros modelos" de segunda residencia:
ResponderEliminar-Socialmente mucho más rico (tanto para los críos como para los padres o abuelos)
-Económicamente menos costoso (no se podía tener en propiedad)
-Ecológicamente mucho más respetuoso.
-Paisajísticamente más diversificado... prefiero la autoconstrucción (o la artesanía de las parcelas) alanonimato del chalete "acosado".
(Nunca he formado parte de uno de esos cámpings, pero crecí al lado de uno que fue desmantelado)
Yo formé parte de este camping durante 20 años y esperaba que mis hijos tuvieran la misma infancia que yo tuve el privilegio de disfrutar aquí... Es una pena
EliminarCon los años que he pasao yo en ese camping, una pena...
EliminarUn verdadero desastre. ¡¡¡ QUE PENA !!!
ResponderEliminarEl egoísmo y el consentimiento a la especulación, traen estas consecuencias .............
ResponderEliminarQue buena etapa de la vida de mi familia pasamos en esos dos campings.
ResponderEliminarEl camping por lo visto dañaba la imagen de modelo de playa, de playa urbanizada tipo Camps.
Asi nos está yendo.
Yo estuve en ese camping 28 años, y para mi ha sido mi casa, empecé a ir cuanto tenía 4 años y eramos los únicos españoles a parte de los dueños, tanto mi hija como los hijos de mis hermanos hemos podido disfrutar de ese paraje tan maravilloso.y aún hoy lo echo de menos, cuando puedo me escapo allí y me doy mis buenos paseos por el monte y la playa que es lo único que no han podido cambiar.
ResponderEliminarLo de siempre vender el litoral de la Comunidad Valenciana a precio de saldo. Una pena al contar con la presencia de un importante mausoleo romano que queda seriamente dañado al destruir su entorno y perder de esta forma su valor y encanto.
ResponderEliminarConocí ese lugar justo antes de que lo desmantelaran. Acababamos comprar una autocaravana y llegamos ya de noche al camping. Recuerdo la abundantes sombra, los juegos en la piscina con mis hijos y el atardecer en la playa.
ResponderEliminarHe vuelto un par de veces. Para urbanizarlo lo destruyeron y luego no construyeron nada. La última vez vi que habían vuelto a abrir un camping, eso si sin sombras.
Mi ejemplo de destrucción del mediterráneo....